Manuel Lozano, de Fundación SI: “El líder debe manejar una buena comunicación interna”

Manuel Lozano es abogado por la Universidad Católica de Salta. También realizó estudios de Posgrado de Especialización en Organizaciones Sin Fines de Lucro en la Universidad de San Andrés. Siendo mayor de edad, ingresó a Red Solidaria y llegó a ser director de la ONG por ocho años. Todo ese bagaje teórico y práctico le permitió animarse a impulsar la Fundación Si, una organización sin fines de lucro que impulsa diversos programas solidarios. Superó las tres décadas, es oriundo de Chascomús e incursionó en literatura al escribir “Te invito a creer”, un libro a beneficio del Centro Universitario desarrollado en La Puna.

Finocchiaro, ministro de Educación de la Nación y embajador ante la IHRA: “Lidero transmitiendo la idea de que nuestras decisiones van a impactar sobre la vida de muchas personas»

Alejandro Finocchiaro, es el ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires y Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Argentina ante el grupo de Trabajo sobre Cooperación Internacional para la Educación, Rememoración e Investigación del Holocausto (IHRA). La Argentina forma parte de esta Alianza junto a 27 países del mundo.

Juan Carr: “Al líder único le tengo miedo; los líderes deberían tener una mirada de equipo, comunitaria”

Juan Carr es un activista social que nunca se detiene. De profesión veterinario y docente, sus inquietudes lo llevaron a crear, junto a su familia, Red Solidaria en 1995. Luego se dedicó a liderar esta prolífica institución. En 2009 impulsó la creación del primer centro universitario de lucha contra el hambre, en la facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, y en 2011 participó de la fundación de la Agencia de Comunicación Mundo Invisible. Fue homenajeado en la Cámara de Diputados de la Nación por su trayectoria y mérito en 2014 y, además, recibió cinco nominaciones al Premio Nobel de la Paz. Junto con Yanina Kinisberg escribió el libro Hoy me comprometo: 100 acciones solidarias. Tiene cinco hijos, un yerno, como él describe, y un gran corazón para ayudar a donde más se lo necesite.

Rottenstein de MercadoLibre.Com: «El diferencial de cada empresa es la gente que la compone»

Víctor Estrugo Rottenstein es director de SEO (Search Engine Optimization) en MercadoLibre.com, desde octubre de 2013. Es padre, tiene 34 años y es licenciado en Informática. En 2009 creó su primera compañía llamada Abigdor, especializada en análisis y consultoría para llevar más tráfico a su sitio con el objetivo de aumentar las ventas y posicionarse en los lugares más destacados de Google, entre otras opciones. «No tengan miedo a fracasar en un proyecto porque eso de alguna forma contribuirá a futuros éxitos», asegura.

George Chaya: “La mejor herramienta para construir liderazgo político es contar con una idea poderosa y ceñirse a ella”

El profesor George Chaya es BA in Historia, por la Canterbury University (UK). Es Politólogo y Consultor Político en materia nacional e internacional, experto en Oriente Medio. Está diplomado en Relaciones Internacionales, en Comunicación Social y en Periodismo Responsable en Zonas de Conflicto por The Internacional Institute of Leadership. Escribió varios libros de pensamiento, entre ellos “La Yihad Global, el terrorismo del siglo XXI”. Fue asesor en materia de Relaciones internacionales del gobierno de Álvaro Uribe en Colombia y del Congreso de la Nación Argentina en materia de Relaciones Exteriores y Culto. Ha impartido cientos de conferencias en distintos países del mundo. Actualmente escribe en Infobae y La Razón de Madrid. Dicta Clases de postgrado en la Fundación para No Proliferación Nuclear y es Asesor del Gobierno argentino.