Sergio Lapegüe: “Ejerzo liderazgo ayudando a que el otro crezca”

Nació el 6 de septiembre de 1964, periodista, conductor de radio y televisión. Músico autodidacta, fanático de Boca y de Elvis Presley. Sergio Lapegüe tiene 2 hijos, Elvis y Micaela. Desde 1991, trabaja en Artear: empezó con Nicolas Repetto y María Laura Santillán, en Fax. Fue asistente de producción, productor, jefe de producción, cronista y conductor.

Desde 2005 fue el conductor de «TN Central» (de 21 a 22) de «TN de Noche» a las 23, y desde 2010 a 2015 fue el conductor del «Prende y Apaga». Actualmente, conduce La mañana de TN de 6 a 10. Por las tardes, conduce «Atardecer de un día agitado» por FM 100 de 17 a 20.

Más allá de lo periodístico, “Lape”, como lo suelen llamar, puede llevar a cabo su pasión, que es la música y es la voz principal de la banda «Lapeband”.

Jansenson: “El líder es responsable del éxito y del fracaso, de la abundancia y de la mezquindad”

Norberto Jansenson es multifacético. Se considera un buscador. Se dedica a colaborar y a facilitar la integración de personas, procesos, empresas, espectáculos, presentaciones.
Es mago, ilusionista, orador, narrador, coach. Realiza espectáculos de magia/ilusionismo que además produce y dirige, aporta su voz para campañas publicitarias o institucionales, lleva a cabo talleres, seminarios y charlas sobre la integración y sobre la magia cotidiana.
Practica meditación Zen y Artes Marciales, lee todo lo que encuentra en el camino (especialmente cuentos cortos / www.jansenson.com/relatos), cocina comida alquímica, y disfruta “lo más y mejor que puede de la vida”, a la cual la considera un presente, un regalo. Jansenson saca de su galera un mundo apasionante.

Posse: “El liderazgo político se mantiene con el trabajo diario con el vecino”

¿Qué desafíos quedan pendientes en San Isidro?
Considero que hay mucho por terminar y mucho por empezar. El desafío consiste en seguir posicionando a San Isidro entre las ciudades con mejores ofertas de servicios públicos en salud, educación, seguridad, infraestructura. En el próximo periodo, si la gente nos acompaña, trabajaremos en un plan de movilidad sustentable que desaliente el uso del automóvil y fomente la bicicleta y el transporte público. Para ello, terminaremos los 92 kilómetros de ciclovías previstos, las calles con prioridad para ciclistas y las estaciones de transferencia. También vamos a trabajar fuertemente con el reciclado y la reutilización de la basura. Haremos el primer puerto sustentable de América Latina y, por supuesto, seguiremos mejorando los servicios en los hospitales, las ofertas en los campos de deporte y pondremos más cámaras de seguridad.

Beto Márcico: «Al líder lo elige su entorno»

Contundente, como en su época de jugador de fútbol, así respondió Alberto Márcico a Líderes Argentinos.Com. Este mítico enganche, que hoy tiene 54 años, fue campeón en Ferro Ferrocarril Oeste en dos oportunidades, tuvo experiencia europea en Toulouse FC de Francia, gloria en Boca Juniors y se retiró en Gimnasia y Esgrima La Plata. Pasó por la Selección Argentina, convirtió más de 100 goles en su carrera y fue elegido como el segundo mejor enganche de la historia del fútbol argentino, detrás de Maradona, en una encuesta de la FIFA realizada en 2001 por Internet. Con ustedes, el Beto…